Hola a tod@s!!
Como ya os conté en el post anterior, me tiré semanas mirando Agendas y cuando ya estaba la decidida y apunto para comprar la Agenda, mirando mi Instagram apareció por primera vez la imagen super chula y trabajada de una "Agenda" que parecía estar hecha a mano.
Fué entonces cuando leí por primera vez el termino Bullet Journal y la verdad me sonó a "chino", pero me pareció tan interesante que me puse manos a la obra, a investigar y ver si podría servirme a mi.
Seguro que much@s ya lo conoceréis y hasta lleváis tiempo utilizándolo, además seguro que os encanta, llega a crear adicción (si, si los amantes de la papelería bonita me entenderán) pero para los que son nuevos en este método de organización vamos a empezar por lo básico.
¿Que es el Bullet Journal?
Ahora que todo parece estar informatizado y en nuestro ordenador o móvil, aparece un sistema de organización analógico muy sencillo, inventado por Ryder Carroll basado en listas de tareas.
¿Que necesitamos?
Solo necesitaremos una libreta y un boli. ("para empezar", ya entenderéis por que digo esto).
Libreta que utilicé durante un mes de prueba, de mi Bullet Journal.
¿En que consiste?
El sistema que se utiliza es muy sencillo, organizaremos las tareas, eventos, notas... de la semana usando una línea para cada una de ellas y las distinguiremos mediante símbolos.
Tendremos que hacer un índice y numerar cada una de las hojas de la libreta, para encontrar con facilidad el mes, las tareas. Una leyenda también es muy útil para recordad los símbolos y a que corresponde cada uno.
También tendremos una organización mensual (al inicio de cada mes dedicamos una hoja a todo el mes) y al inicio del año (podemos iniciarlo cuando queramos es otra de sus ventajas), dejamos un espacio dedicado a cada mes. .
¿Por que me gustó?
Con las Agendas me di cuenta que siempre quedaban vacías las mismas hojas, y me parece que es desaprovecharla, además de que no queda tan bonita con hojas en blanco. Mientras que otras partes no tenía suficiente espacio para escribir o
me faltaba algún extra para anotar cosas que yo necesitaba.
Este
método me da la libertad de crear a mi medida el diseño según las
necesidades que tengo y puedo cambiarlo a lo largo del año, tantas veces
como necesite.
Después de buscar información sobre lo básico del sistema, lo utilicé durante un mes para ver si se adaptaba a lo que yo esperaba y lo compaginé con mi agenda (Durante Diciembre utilicé los dos).
Fué todo un descubrimiento, puedo adaptarlo a lo que yo mas uso (si no se necesitan todos los días o uno necesitas mas espacio que otros...añadir los extras que quieras y volver a cambiarlos durante el año)
He buscado ideas tanto en Pinterest e Instagram donde hay todo un mundo de inspiración, para poder dar los primeros pasos, tomando ideas de personas que llevan mas tiempo con el Bullet Journal.
Fué todo un descubrimiento, puedo adaptarlo a lo que yo mas uso (si no se necesitan todos los días o uno necesitas mas espacio que otros...añadir los extras que quieras y volver a cambiarlos durante el año)
He buscado ideas tanto en Pinterest e Instagram donde hay todo un mundo de inspiración, para poder dar los primeros pasos, tomando ideas de personas que llevan mas tiempo con el Bullet Journal.
Para finalizar os muestro una imagen sacada de Pinterest....
Como podéis ver se ha convertido en una obra de arte, eso ya depende del tiempo que quieras o puedas de dicarle....
La próximo post lo dedicaré a explicar en unos pocos pasos todo el sistema de organización Bullet Journal, para que puedas crear el tuyo propio.
Hasta el Miércoles, Nos leemos!!
Montse.
Pagina oficial Bullet Journal