Hola a tod@s!
Hoy sí es Miércoles y como cada Miércoles vamos a hablar de papelería, "boniteces"..... esta semana continuamos con el Bullet Journal, ya que es tanto lo que hay que contar, que da el tema para varias semanas o quizás intercale algún post con otra temática por el medio...
Hoy serán 10 tips para que nuestro Bullet Journal quede super chulo!!
vamos con los tips:
vamos con los tips:
1- Libreta: Ya habíamos dicho que sirve cualquiera, la que mas nos guste. Pero si además tenemos en cuenta algunas cosas, nos quedará de lo mejor. El tamaño de libreta suele ser A5, ni es demasiado pequeña que apenas tengamos espacio para anotar, ni grande que no coja en el bolso, así que es mas manejable y se puede llevar a cualquier parte.
Si la libreta además tiene un cierre con goma o algo similar, nos será de mucha ayuda para no perder nada, si somos de meter notas y otros papelitos.
2- Hojas de la libreta: Cualquier libreta que escojáis mejor que no sea de hojas blancas ya que si tiene puntos, lineas o cuadritos nos serán de gran ayuda para tener una referencia a la hora de escribir o dibujar.
3- Marca de la libreta: En la Web donde nos explican todo el proceso de realizar un Bullet Journal podemos también comprar libretas que ellos han creado, pero la gran mayoría de usuarios y amantes de este sistema de organización, aconsejan utilizar la LEUCHTTURM1927 (yo es la que estoy usando ahora y le encuentro alguna que otra cosilla,ya os contaré mi opinión).
Tiene el índice ya hecho en las primeras hojas y el resto están numeradas, cuenta con un bosillito al final, muy útil para meter tarjetitas para decorar o papeles que no quieres que se pierdan y se cierra con una goma.
En esta libreta tenemos gran variedad de tamaños, colores.... pero el tamaño A5 de puntitos suele ser la más usada y al tener tanta variedad de colores podemos escoger a nuestro gusto.
2- Hojas de la libreta: Cualquier libreta que escojáis mejor que no sea de hojas blancas ya que si tiene puntos, lineas o cuadritos nos serán de gran ayuda para tener una referencia a la hora de escribir o dibujar.
3- Marca de la libreta: En la Web donde nos explican todo el proceso de realizar un Bullet Journal podemos también comprar libretas que ellos han creado, pero la gran mayoría de usuarios y amantes de este sistema de organización, aconsejan utilizar la LEUCHTTURM1927 (yo es la que estoy usando ahora y le encuentro alguna que otra cosilla,ya os contaré mi opinión).
Tiene el índice ya hecho en las primeras hojas y el resto están numeradas, cuenta con un bosillito al final, muy útil para meter tarjetitas para decorar o papeles que no quieres que se pierdan y se cierra con una goma.
En esta libreta tenemos gran variedad de tamaños, colores.... pero el tamaño A5 de puntitos suele ser la más usada y al tener tanta variedad de colores podemos escoger a nuestro gusto.
4- Rotuladores: Si nos decidimos por la libreta LEUCHTTURM1927 y lo que vamos a utilizar son rotuladores de punta fina los mas adecuados son los Stabilo point 88.
Seguro que también acabaremos utilizando rotuladores punta pincel, y nos animaremos con el Lettering (que nos dará para hablar largo y tendido) y para esta libreta lo mejor es utilizar los Tombow.
5- Sellos: Si vais a decorar el Bullet Journal con sellos y la libreta elegida es LEUCHTTURM1927, la mejor tinta para estos casos sera la marca Memento.
6-Leyenda: Aunque hay una que esta ya establecida, lo mejor es cada uno hacerse una personalizada y añadir todos los iconos que sean necesario para organizarse e ir añadiendo mas a lo largo del año si es necesario.
7- Registros Anuales: Tenemos varias opciones para organizarlos. Si lo iniciamos a principios de año lo iniciamos con lo que se conoce como Linea de Futuro o Registro Anual (aunque si se inicia en otro mes cualquiera, también es interesante hacerlo iniciándolo desde ese mes en adelante) en el pondremos todos los meses y es interesante dejar espacio suficiente en cada mes para anotar aquellas tareas, citas.... que ya sabemos con mucha antelación.
El resto de Registros anuales (libros para leer, películas....) que necesites bien se pueden hacer a continuación del Registro Anual y si a lo largo del año nos surge un nuevo Registro lo añadiremos (anotamos la hoja en la que está en el índice) y continuamos con la organización que llevábamos. La otra opción que tenemos es colocar todos los Registros Anuales al final de la libreta e ir añadiendo todos los que necesitemos.
8- Registros mensuales: Cada mes tamabien se pueden añadir unos Registros especificos para cada mes (habitos, avances en el Gym...) se colocaran despues del Calendario Mensual, pero tambien se pueden añadir a lo largo del mes mas teniendo en cuenta que los añadiremos al Indice para encontrarlos facilmente.
9-Registro semanal o Agenda: Tanto si realizas la organización de la semana día a día o semanalmente no hay que olvidar mirar el Registro Anual y Registro Mensual y añadirlo a la semana para no olvidarse de nada.
10- Decoración: Cuando no tengas una idea muy clara sobre como poder decorar algún Registro o necesites inspiración par un registro nuevo, acude siempre a Pinterest, Instagram son una fuente inacabable de inspiración.
Deja volar la imaginación a la hora de decorar o bien si no tienes tiempo no pasa nada, El Bullet Jounal esta pensado como la forma mas sencilla de organizarse 😏.
Seguro que también acabaremos utilizando rotuladores punta pincel, y nos animaremos con el Lettering (que nos dará para hablar largo y tendido) y para esta libreta lo mejor es utilizar los Tombow.
5- Sellos: Si vais a decorar el Bullet Journal con sellos y la libreta elegida es LEUCHTTURM1927, la mejor tinta para estos casos sera la marca Memento.
6-Leyenda: Aunque hay una que esta ya establecida, lo mejor es cada uno hacerse una personalizada y añadir todos los iconos que sean necesario para organizarse e ir añadiendo mas a lo largo del año si es necesario.
7- Registros Anuales: Tenemos varias opciones para organizarlos. Si lo iniciamos a principios de año lo iniciamos con lo que se conoce como Linea de Futuro o Registro Anual (aunque si se inicia en otro mes cualquiera, también es interesante hacerlo iniciándolo desde ese mes en adelante) en el pondremos todos los meses y es interesante dejar espacio suficiente en cada mes para anotar aquellas tareas, citas.... que ya sabemos con mucha antelación.
El resto de Registros anuales (libros para leer, películas....) que necesites bien se pueden hacer a continuación del Registro Anual y si a lo largo del año nos surge un nuevo Registro lo añadiremos (anotamos la hoja en la que está en el índice) y continuamos con la organización que llevábamos. La otra opción que tenemos es colocar todos los Registros Anuales al final de la libreta e ir añadiendo todos los que necesitemos.
8- Registros mensuales: Cada mes tamabien se pueden añadir unos Registros especificos para cada mes (habitos, avances en el Gym...) se colocaran despues del Calendario Mensual, pero tambien se pueden añadir a lo largo del mes mas teniendo en cuenta que los añadiremos al Indice para encontrarlos facilmente.
9-Registro semanal o Agenda: Tanto si realizas la organización de la semana día a día o semanalmente no hay que olvidar mirar el Registro Anual y Registro Mensual y añadirlo a la semana para no olvidarse de nada.
10- Decoración: Cuando no tengas una idea muy clara sobre como poder decorar algún Registro o necesites inspiración par un registro nuevo, acude siempre a Pinterest, Instagram son una fuente inacabable de inspiración.
Deja volar la imaginación a la hora de decorar o bien si no tienes tiempo no pasa nada, El Bullet Jounal esta pensado como la forma mas sencilla de organizarse 😏.
Y el próximo Miércoles nuevo post!!!
Montse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario