viernes, 3 de febrero de 2017

El Bullet Journal de Ryder Carroll

Hola a tod@s!!
Si si es Viernesssss no es Miércoles como siempre suelo publicar, pero he tenido que cambiar el día por cositas que suceden a lo largo de la semana....
Continuamos con el Bullet Journal. La verdad es que desde que lo descubrí me encanta y me paso mucho tiempo buscando inspiración para mejorar el mío (me cuesta un poco el dibujo, pero estoy practicando).
Con este sistema vamos a conseguir organizanos de una forma sencilla:


Si os ha parecido interesante este sistema de organización y lo queréis poner en practica, aquí tenéis unos pasos pasos crear el vuestro Bullet Journal:

1- La libreta y bolígrafo.
Según su creador nos sirve la libreta que mas nos guste y la que se adapte mas a nuestras necesidades, normalmente la mas utilizada por su fácil manejo, es de tamaño A5. Puede ser de cuadricula, puntos... como mas nos guste o mas fácil no sea su uso. 

2- Inicio.
Para inicial el Bullet Journal en las primeras hojas (dejaremos suficiente espacio) de la libreta haremos el índice y numeraremos las hojas, esto nos facilitará las búsquedas.

3- Leyenda.
Como ya os dije este sistema se basa en anotar tareas, eventos etc y diferenciarlos mediante símbolos, pues bien estos estos son los que Ryder Carroll propone:



4- Línea del futuro: Anotamos los meses del año para tener una visión general del año. Los pondremos de seis en seis meses y  anotamos las tareas o eventos que tendremos durante el año y ya sabemos con antelación. Por ejemplo entregar un proyecto en Junio o examen el  2 de Febrero.


5-  Calendario mensual: Al inicio de cada mes escribimos todo el mes poniendo el día y la la inicial del día de la semana que es. Aquí anotamos lo mas importante del mes.


6- Diario: Tenemos varias opciones para realizarlo. Podemos cada día al iniciar la jornada anotar lo que tenemos que hacer ese día, también al inicio de semana (por ejemplo el domingo) haremos el planning para toda la semana o dejamos espacio suficiente para anotar cada día.


7- Registros: En los registros anotamos aquellos logros/hábitos que queramos conseguir tanto a lo largo del año, como en un mes. Por ejemplo libros para leer en el año, si queremos ahorrar, llevar unos hábitos más saludables.... (es un tema muy largo que quiero tratar en profundidad en otro post.)
Si queréis obtener mas información os dejo también la  Pagina oficial Bullet Journal está en ingles, pero, para aquellos que el ingles se les resiste está explicado de forma muy grafica y seguro no tienen problema.
Espero que con estos sencillos pasos ya podáis poner vuestro Bullet Journal en marcha,
nos leemos el proximo Miercoles,
Montse.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario